#NOTICIA Hallan en Israel cementerio de los bíblicos filisteos


Recientemente varios cientificos acaban de hacer un maravilloso e importante descubrimiento que confirma las historias de la Biblia. Es otro evidencia que los cristianos podemos usar para presentarla al mundo y defender la veracidad de la Biblia. A continuacion lee el reportaje hecho por el medio RT News:

Arqueólogos estadounidenses han descubierto un cementerio filisteo con restos de más de 200 personas en la ciudad israelí de Ascalón, informa el diario británico ‘The Independent’. El hallazgo del primer cementerio filisteo representa una gran oportunidad para echar luz sobre el pueblo más misterioso de la Biblia.
Los investigadores destacan que los miembros de la nación bíblica fueron enterrados junto con sus joyas, esencias perfumadas y armas, lo que ayudará a saber más sobre este pueblo.

El arqueólogo Lawrence Stager, líder de la expedición Leon Levy, ha destacado que “los filisteos ha tenido mala prensa y este [hallazgo] desmentirá muchos mitos”. Según el arqueólogo Daniel M. Master, después de más de 30 años de investigaciones “sobre qué nos dejaron los filisteos, finalmente nos hemos encontrado cara a cara con ellos”.
El diario ABC.es, ofrece los siguientes detalles importantes:

Detalles sobre las tumbas

Sus cuerpos aparecieron en tumbas o nichos comunes y algunos de ellos fueron sepultados con objetos como joyas, pequeñas vasijas de aceite, flechas o brazaletes. Con todo, en lastumbas no se hallaron inscripciones, «algo extremadamente raro», a decir del investigador.
«Pero sí señales simbólicas u ostracones (trozos de cerámica sobre los que se escribía) que representan el lenguaje filisteo temprano», apostilla.
Las inscripciones halladas son de un período más tardío y similares a otras del reino deJudea («podían ser leídas por una persona de Jerusalén»), lo que sugiere que los filisteos también asimilaron las culturas circundantes.
Pero sus prácticas de enterramiento no se asemejaban a la de los pueblos canaanitas en la Edad de Bronce o de la Judea de la Edad de Hierro, que eran primero sepultados en fosas centrales para luego almacenar los huesos secos en nichos que se colocaban en una cámara.
El estudio del ADN de los huesos encontrados ayudará a definir los orígenes de este pueblo, así como las enfermedades que padecían o sus hábitos.
«Lo que presentamos aquí (en el Museo Arqueológico Rockefeller) son casi 600 años de descubrimientos», señaló James Snyder, director del Museo de Israel, custodio del Rockefeller, y concluye que aunque pequeña, Ashkelón era «una especie de puerta de acceso entre el Mediterráneo y Oriente Medio».
FUENTE: JUANCARLOSRPDRIGUEZ.NET