Trump y Clinton se dirigen a cientos de líderes latinos evangélicos


Los candidatos presidenciales demócratas y republicanos, Hillary Clinton, y Donald Trump, se dirigieron a cientos de latinos evangélicos el viernes por la noche.

Los candidatos le hablaron a la multitud a través de unos mensajes en video en la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano (NHCLC, por sus siglas en inglés), llevada a cabo en la ciudad de Anaheim, California. La NHCLC lidera una red de más de 40.000 iglesias en todo Estados Unidos.
El presidente de la organización, Samuel Rodríguez, dijo a The Washington Post a principios de esta semana que lanzaría el video de Trump en la reunión, si pensaba que era respetuoso con los latinos y los inmigrantes del país.
Los videos fueron presentados durante la sesión de apertura de la Convención Festival de Líderes Latinos, un evento diseñado para ayudar a los líderes cristianos hispanos a ejecutar iniciativas orientadas a la acción.
El Dr. Carlos Campo, presidente de la Universidad de Ashland y de la Alianza para la Educación Hispana de la NHCLC, fue el encargado de presentar los dos videos.
"No somos una organización política y nunca apoyamos a un candidato (en específico), pero sí queremos darles la oportunidad de hablar con nuestros congregantes", dijo Campo. "Nuestra respuesta a estos videos es nuestra respuesta general, que es la oración. Somos personas de oración”.
Los videos se reprodujeron en orden alfabético por apellido, sin respaldo implícito o explícito.
Clinton comenzó su mensaje con Gálatas 6:9 y compartió cómo su fe y las lecciones que aprendió de su familia y la iglesia, la han ayudado a guiar todos los días su campaña.
Ella luego habló sobre defender a las familias que "viven en el temor de ser desintegradas" y que "todavía viven de cheque en cheque".
Clinton ofreció soluciones que incluyen el aumento del salario mínimo, la creación de empleos bien pagados y dar acceso a una educación de calidad –sin importar el código postal.
Trump también abordó cuestiones críticas para los hispanos, incluyendo puestos de trabajo, la creación de mejores escuelas y comunidades más seguras, así como la reducción de impuestos para los pobres y poner freno a la deuda política.
Además, habló brevemente sobre el tema de la inmigración, mencionando la necesidad de impedir que las drogas se viertan en el país, fortalecer las fronteras de la nación y permitir que los inmigrantes ingresen legalmente a Estados Unidos, a través de un proceso.
"Nuestro país va a estar unido por primera vez en mucho tiempo", dijo Trump. "Hispano Cristiano Nacional, tres grandes palabras. Vamos a cuidar de usted. Vamos a trabajar con usted. Usted va a ser muy feliz".
El mes pasado Rodríguez dijo a CBN News que la retórica de Trump sobre la inmigración ha sido "contraproducente", pero que no creía que el presunto candidato presidencial del Partido Republicano sea racista.
La revista Time informa que un representante de la NHCLC se reunió con Trump el 11 de mayo y dijo que él mostró "tremenda comprensión y preocupación por los inmigrantes sin documentos".
Su capacidad para atraer a Rodríguez y a los miembros de la NHCLC podría socavar esa expectativa debido a que algunos líderes evangélicos latinos siguen distanciados de Trump.
"Como latinos evangélicos no vamos a quedarnos de brazos cruzados ni apoyar a Trump o cualquier otro candidato que utilice la demagogia xenófoba, el lenguaje misógino o el discurso no civil como parte de su discurso político", dijo el Dr. Gabriel Salguero, presidente de la Coalición Nacional Latino Evangélica.
"La realidad es que vivimos en tiempos interesantes", dijo Rodríguez. "La demográfica latina se ha vuelto crítica en vista de las elecciones de este año. Al final de todo, vamos a votar, y ese voto podría ser el factor determinante".